Современные исследования Латинской Америки

«Современные исследования Латинской Америки»
Описание программы
Описание программы: Программа магистратуры направлена на подготовку специалистов, специализирующихся на проблемах Латинской Америки, и стимулирование углубленных научных исследований этой части мира, представляя как различные исторические траектории стран региона, так и нынешние политические, экономические, социальные и культурные события. Магистерская программа направлена комплексное освоение культурного и исторического строительства Латинской Америки на основе междисциплинарного подхода. Магистерская программа анализирует текущие проблемы развития в Латинской Америке в свете двух основных элементов: исторического социально-политического развития стран Латинской Америки и процесса экономической глобализации, охватывая тем самым и давая характеристикусовременнымпроцессам развитияв регионе. Такой подходпозволяет найти ответы на сложные вопросы взаимодействия национальных и региональных интересов на фоне процессов многоаспектной глобализации. .
Год открытия программы и количество выпусков
|
2010г.
|
Руководитель программы
|
Мосейкин Юрий Никитович |
Целевая аудитория программы
|
- профессионалы из Латинской Америки; - лица, работающие или планирующие работать в компаниях, развивающих экономическое сотрудничество с государствами Латинской Америки; |
![]() |
|
Конкурентные преимущества
|
|
Профессии и должности, на которые могут быть приняты выпускники
|
Степень магистра для научных и профессиональных специалистов дает возможность работать как в академических и научных организациях, так и в органах местного и государственного управления, организациях предпринимательского сектора, ведущих и реализующих программы международного культурного, экономического и иных видов сотрудничества между Россией и странами Латинской Америки. |
Сведения о трудоустройстве выпускников
(места работы, уровень заработной платы).
|
|
Основные дисциплины
|
|
Учебный план
|
|
Преподавательский состав
|
|
Практики и стажировки, в т.ч. зарубежные
|
|
Документы об окончании
|
Выпускники данной магистерской программы получают диплом установленного образца с присвоением степени «Магистр Экономики» по программе " Современные исследования Латинской Америки".
|
Вступительные испытания
|
|
Документы для поступления
|
При подаче заявления о приеме в Университет поступающий представляет:
4 фотографии размером 3х4 (рекомендуется на этапе предоставления оригинала диплома и зачисления). |
Контакты
|
Институт мировой экономики и бизнеса (ИМЭБ) ул. Миклухо-Маклая, д. 6, г. Москва 117198,каб. 338 Телефон: +7(495) -433-40-29 E-mail: priem@mail.ru |
ОФОРМИТЕ ON-line Заявку,
мы позвоним Вам и ответим на все вопросы. |
UNIVERSIDAD DE RUSIA DE LA AMISTAD DE LOS PUEBLOS (URAP)
CENTRO CIENTIFICO-EDUCATIVO DE INVESTIGACIONES LATINOAMERICANAS – (URAP)
“Maestria en Estudios Contemporáneos de América Latina”
Presentación
El Centro Científico-educativo de Investigaciones Latinoamericanas (CILA), dependiente de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos se creó para dar respuesta a la necesidad de incentivar y dar un renovado impulso al estudio de los temas latinoamericanos y la divulgación de la problemática de esta región en el territorio de la Federacion de Rusia y en el ambito internacional.
El Centro de Investigaciones Latinoamericanas (CILA), al ser un centro multidisciplinario de investigación dedicado al estudio, la producción y la difusión del conocimiento sobre América Latina, recupera la larga tradicion del “Latinoamericanismo Ruso” cultivado en nuestra Universidad. Para cumplir con sus objetivos el Centro lleva adelante programas de Postgrado, desarrolla actividades de investigación, organiza eventos académicos y ofrecer servicios para investigadores, especialistas, ejecutivos del ambito de los negocios y otros interesados en la realidad latinoamericana.
El CILA funciona en base a sus estatutos constitutivos, en funcion de los cuales se ejecutan las actividades científico-académicas. Cuenta con su Concejo de Asesoramiento Académico del cuál forman parte destacados especialistas latinoamericanistas de la URAP y del Instituto de Latinoamérica de la Academia de Ciencias de Rusia. Además, el CILA mantiene una política activa de intercambio con otras instituciones académicas de Rusia y el exterior.
En este sentido, uno de los avances mas importantes del CILA es la organizacion de la presente Maestria en “Estudios Contemporaneos de America Latina” en idioma español, que se constituye en el primer experimento académico de este género en el sistema de la educación superiór de la Federación de Rusia. Este esfuerzo de investigadores y especialistas de varias unidades académicas, ratifica el carácter internacionál de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos, cuya tradición pionera de servicio a la región de América Latina y el Caribe, tiene una larga tradición en la formacion de centenares de especialistas que aportan protagónicamente de los procesos de cambio y desarrollo de sus respectivos paises.
La presente maestria apunta a formar profesionales especializados en la problemática de América Latina y a la construcción de un nuevo perfil de investigación de la región latinoamericana desde la perspectiva de la “latinoamericanística” rusa, que contemplen la variedad de trayectorias históricas de los países de la región y sus actuales desarrollos políticos, económicos, sociales y culturales.
El programa de la maestría propone abordar el conocimiento de la compleja construcción cultural e histórica de América Latina, a través de un acercamiento multidisciplinario, que privilegie la pluralidad de enfoques, métodos y perspectivas.
Con este fin, esta maestria se organiza en torno a una red de las principales instituciones académicas de Rusia e internacionales, que cuentan con una vasta experiencia y larga tradicion en los estudios latinoamericanos, con el propósito de generar un intercambio fluido entre sus docentes, alumnos e investigadores con aquellos provenientes de programas e institutos similares de América Latina y de otras regiones del mundo.
Entidades Académicas participantes
Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos URAP
Instituto de economia mundial y negocios de la URAP
Instituto de latinoamerica de la Academia de Ciencias de Rusia
Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú del Ministerio de Relaciones Exteriores de Rusia
Facultad de economía de la Universidad de Panamá
Planta ejecutiva y docente de la maestria
Director del Programa:
Yuri Moseykin, esPhd. en economía de la Universidad de la Amistad de los Pueblos (Moscú, 1990), Masterado en la Universidad los Andes (Bogotá, 1988), Postgrado en la Universidad de Valencia (España, 1993), Postgrado en gerencia financiera (Luxemburgo, 2006), Postgrado en Direccion Educativa (Francia, 2007).
Actualmente se desempeña como Director del Centro científico-educativo de Investigaciones Latinoamericanas de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos. También coupa los cargos de Director del Instituto de Economia Mundial y Negocios, y Vice-decano de la Facultad de Economia en la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos (Moscú-Rusia).
Coordinador academico:
Elvis Ojeda, es Phd. en economía de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos (Moscú, 2007), Master of Bussines Administration (2007) y Postgraduado en Gerencia de Negocios Internacionales (2006) del Instituto de Negocios Internacionales de Moscú- adjunto a la Academia de Comercio Exterior del Ministerio de desarrollo económico de Rusia, Postgrado-especialista en Reformas Económicas y Gestión Pública Estratégica CEPAL-ILPES (Santiago de Chile 2001).
Actualmente se desempeña como jefe del programa de investigaciones económicas en el Centro científico-educativo de Investigaciones Latinoamericanas y ejerce la docencia en la Facultad de Economía de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos.
Plantel de docentes:
La Maestría cuenta con destacados docentes especialistas en América Latina, con vasta experiencia de trabajo e investigación tanto en Rusia como en los países de la Región. Entre los Docentes permanentes e invitados de Rusia y América Latina prevalecen investigadores con grados científicos de Doctor en las ramas de su especialidad.
Objetivos de la Maestria
El programa de Maestría analiza los problemas actuales del desarrollo en América Latina a la luz de dos elementos fundamentales: El desarrollo histórico socio-político de América Latina y el proceso de globalización económica que enmarca y caracteriza los problemas contemporáneos del desarrollo en la región.
Este enfoque permite encontrar líneas de explicación más complejas a los avances y rezagos del proceso de desarrollo en América Latina, a la vez que permite una visión integrada e interdisciplinaria de la intensa relación entre los procesos nacionales y regionales y el ámbito global. En este contexto, la maestría se propone cumplir los siguientes objetivos:
- Formar profesores, investigadores y profesionales especializados en la comprensión y el estudio de la realidad actuál de América Latina, así como de sus relaciones con Rusia desde una perspectiva multidisciplinaria.
- Propiciar una visión integradora de los procesos económicos, sociales, políticos y culturales de la región con los procesos de cooperación y de relacionamiento económico-comercial y cultural que se desarrollan entre Rusia y los paises de America Latina.
- Contribuir al desarrollo de un ámbito de debate, crítica y circulación de ideas en la Región y en Rusia, a partir del intercambio entre investigadores, docentes y estudiantes provenientes de las distintas instituciones académicas que auspician y participan del presente programa de Mestría.
Perfil de los participantes
La Maestria está dirigida a profesionales de América Latina que hayan completado el primer nivel de la educación superiór universitaria.
La realización de la Maestría ofrece a los profesionales, hombres de negocios y estudiantes de América Latina la posibilidad de complementar su preparación con la especialización que les proporciona el programa impartido por reconocidos especialistas de Rusia y America Latina; y a los estudiantes de otros países del mundo la ventaja de conocer en profundidad los problemas actuales de una realidad tan diversa como la de América Latina.
El Masterado tiene el propósito académico y profesional de preparar expertos que puedan trabajar tanto en el mundo académico (docentes-investigadores), como en instituciones privadas y públicas (locales, estatales, multilaterales) desarrollando labores relacionadas con la gestión pública, los negocios, la cooperación, la inmigración-integración y las relaciones internacionales.
Titulación
A la fnalización del programa de estudios se otorgará el título universitario de “Master en Estudios Contemporáneos de América Latina”
Especialidades de graduacion
El masterado ofrece las siguientes especialidades de graduación en función del perfíl de formación de los participantes:
- Especialista en desarrollo económico, integracion y politicas publicas de America Latina
- Especialista en relaciones economico-comerciales entre Rusia y America Latina
- Experto en procesos historicos, politicos y socio-culturales de America Latina
Duracion y modalidad
La Maestria tiene una duración de 2 años dividido en 4 semestres académicos. El programa de estudios está concebido en los marcos metodológicos de la modalida presencial, lo que supone que los estudiantes deberan residir en Moscú el tiempo que dure los estudios de la maestría.
Calendario de admisiones
- Presentación y envio de solicitudes de admisión y documentos complementarios: hasta el 1 de septiembre de 2010.
- Notificación de admisión y envio de invitacion para recivir visa de ingreso a Rusia, hasta el 30 de septiembre de 2010.
- Inicio de clases 8 de octubre de 2010
Estructura del programa
PRIMER SEMESTRE
Nociones y tendencias de la historia contemporanea de América Latina
El derecho y las instituciones juridicas en América Latina
Geografia economica y recursos naturales
Teorías del desarrollo en América Latina
Metodologia de la investigacion científica
Idioma I
SEGUNDO SEMESTRE
Desarrollo sostenible y politicas ambientales en América Latina
Desarrollo social en América Latina
Politicas publicas y desarrollo macroeconomico
Rusia y la economia mundial
Idioma II
Materias electivas 2 semestre
Estudios de la cultura y la diversidad latinoamericana
La enseñanza superiór y la investigación en America Latina
TERCER SEMESTRE
Procesos de integración en América Latina
Globalizacion e insercion internacional de América Latina
Desarrollo Político y cambio Social en América Latina
La cooperacion económica y comercial entre Rusia y America Latina
Materias electivas 3 semestre
Planificacion económica y social en America Latina
Elaboración y evaluacion de proyectos de inversión social
CUARTO SEMESTRE
Taller de tesis
Plan de estudios
"Maestria en Estudios Contemporáneos de América Latina"
Materias |
Distribucion semestral |
1 semestre |
2 semestre |
3 semestre |
4 semestre |
|||||||||||
18 |
15 |
1 |
18 |
15 |
1 |
18 |
17 |
1 |
18 |
17 |
1 |
|||||
|
Materias obligatorias |
Ex. |
At. |
TI. |
Cf |
Lb |
Au |
Cf |
Lb |
Au |
Cf |
Lb |
Au |
Cf |
Lb |
Au |
1 |
Nociones y tendencias de la historia contemporánea de América Latina |
|
1 |
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
El derecho y las instituciones juridicas en América Latina |
|
1 |
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
3 |
Geografia economica y recursos naturales |
1 |
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
4 |
Teorías del desarrollo en América Latina |
1 |
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
5 |
Desarrollo sostenible y politicas ambientales en América Latina |
|
1 |
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
6 |
Desarrollo social en América Latina |
2 |
|
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
7 |
Politicas publicas y desarrollo macroeconomico |
2 |
|
2 |
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
8 |
Rusia y la economia mundial |
|
2 |
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
9 |
Procesos de integración en América Latina |
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
10 |
Globalizacion e insercion internacional de ALC |
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
11 |
Desarrollo Político y cambio Social en América Latina |
3 |
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
12 |
La cooperacion económica y comercial entre Rusia y America Latina |
|
3 |
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materias especiales |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
13 |
Metodologia de la investigacion científica |
|
1 |
1 |
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
14 |
Taller de tesis |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
15 |
Idiomas I |
|
1 |
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
16 |
Idiomas II |
2 |
|
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materias optativas (1 de 2) |
|
|
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
|
|
|
17 |
Estudios de la cultura y la diversidad latinoamericana |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
18 |
La enseñanza superiór y la investigación en America Latina |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Materias optativas (1 de 2) |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
2 |
|
1 |
|
|
|
19 |
Planificacion económica y social en America Latina |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
20 |
Elaboración y evaluacion de proyectos de inversión social |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cantidad de Horas Auditorio |
|
|
|
14 |
|
7 |
10 |
|
5 |
10 |
|
5 |
|
|
|
|
Total de horas semanales |
|
|
|
|
21 |
|
|
15 |
|
|
15 |
|
|
|
27 |
|
НИРС |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cantidad de exámenes |
7 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cantidad de atestaciones de cumplimiento |
|
8 |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
NOTA:
Ex (examen) At (atestacion de cumplimiento) TI (trabajo de investigacion)
Cf (conferencia) Lb (laboratorio) Au (Trabajo de aula)
ATESTACION ESTATAL OBLIGATORIA PARA LA OBTENCION DEL GRADO ACADEMICO:
2 semestre - Examen estatal de calificacion de idiomas (Ruso o Inglés)
4 semestre - Examen interdisciplinario de especialidad
4 semestre -Defensa de tesis de magistratura
Ingresan al examen de calificación de idiomas los estudiantes que cumplan con los parámetros mínimos de calificación idiomática exigidos
En el 4 semestre se imparten conferencias preparatorias al examen Estatal interdisciplinario de especialidad
TALLER DE TESIS:
El 4 semestre se desarrolla el taller de tesisi asistida por los tutores con una duración de 14 semanas.
Sede de la Maestria
Centro científico-educativo de InvestigacionesLatinoamericanas
Campus central del complejo educativo de la Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos.Moscú- Rusia
Biblioteca y Centro de Información
La Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos cuenta con un servicio integrado de biblioteca y centro de información. Además de sus fondos bibliográficos en distintos idiomas incluidos el Ruso y Español, cuenta también con acceso exclusivo a las principales bases de datos europeas especializadas en ciencias económicas y sociales así como acceso a informacion de los organismos internacionales. El Centro también coopera con la biblioteca del Insituto de Latinoamerica de la Academia de Ciencias de Rusia y otras universidades que disponen de trabajos e investigaciones en idioma español.
Servicios e infraestructura académica
La Universidad de Rusia de la Amistad de los Pueblos, funciona en la ciudad de Moscú. Su infraestructura esta dotada de aulas equipadas con los ultimos adelantos tecnológicos y de computación, oficinas docentes y administrativas. Dispone de residencias, comedores, centro de información y complejo deportivo.